Arroz con Presa Ibérica y Verduras
Ingredientes para 4 personas:
- 300 g de arroz
- 500 g de presa ibérica
- Espárragos verdes
- Un puñado de judías verdes con los laterales cortados
- Alcachofas
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla
- ½ Pimiento Rojo
- 1 pimiento verde
- 6 cucharadas soperas de tomate triturado
- Aceite de oliva virgen
- Vino blanco
- Sal
Preparación:
En primer lugar, picamos toda la verdura en trozos muy pequeños (ajo, cebolla, pimiento rojo y pimiento verde) y cortamos también la presa ibérica en cuadraditos más bien pequeños.
Este arroz lo podemos hacer tanto seco (en paella) como meloso (en un perol) Para hacer el refrito, primero ponemos en el perol, paella, o donde lo vayamos a hacer, el aceite de oliva virgen. Echamos los ajos, el pimiento rojo y el pimiento verde y removemos. A continuación, echamos la cebolla y seguimos removiendo hasta que quede pochada. En ese momento añadiremos la presa con el fuego fuerte y un poco de sal, y le daremos vueltas junto a la verdura.
Pasados un par de minutos, añadimos el tomate triturado y un vaso de caña de vino blanco y lo pasamos a fuego lento, donde lo tendremos por espacio de 20 min dándole vueltas de vez en cuando.
Ya con el refrito terminado, es el momento de echar el arroz, entre 75-80 g por persona. Yo utilizo arroz de grano gordo, tipo SOS, y siempre añado primero el arroz, lo remuevo con el refrito y a continuación le añado un caldo de verduras o de pollo. El doble de caldo que de arroz si lo vais a hacer seco y 3 veces de caldo por cantidad de arroz si lo vais a hacer meloso. Importante es que el caldo que le echemos lo tengamos caliente ya que si se lo echamos frío el arroz soltará más almidón y no quedará tan suelto.
Junto con el caldo, añadiremos las judías verdes, los espárragos verdes y las alcachofas.
Para este tipo de arroz el tiempo de cocción será de aproximadamente 16 minutos de los que los primeros 8 los pondremos a un fuego un poco más vivo y los otros 8 lo pondremos a fuego más lento, siempre viendo que cueza bien por todos los lados.
Un "truqui" para este plato es añadir en los últimos 5 minutos de la cocción 3-4 rodajas de chorizo bueno. Le aporta un sabor muy rico a pimentón.
Una vez apagado el fuego, lo cubriremos con papel y lo dejaremos reposar unos 3-5 minutos en función de cómo esté el arroz.
Plato sano y exquisito!!!!